El Barça ha montado un Club de Lectura para sus jugadores del fútbol base. La iniciativa se enmarca en la idea que tiene el club de potenciar la formación intelectual de sus deportistas.
De momento, se han organizado dos sesiones todos los martes por la tarde. Los chicos se dividen en dos grupos de 15 alumnos separados por edades. De 11 a 13 años y de 14 a 15.
La idea es ampliar el Club de Lectura a más alumnos si la iniciativa se consolida.
El Barça, en colaboración con la Associació Lectura Fàcil, quiere potenciar la lectura entre sus jugadores y, sobre todo, despertar en los chicos la curiosidad por saber qué hay detrás de los libros y que entiendan lo importante que es leer.
Las lecturas que se analizarán son: L’Aigua del Rif, El Diario de Ana Frank, L’Home Invisible, Les mateixes estrelles, Tristany i Isolda, Onada de Calor, Peter Pan, El Doctor Jeckyll y Mister Hyde, El perro de los Baskerbille y Drácula.
El Club de Lectura empezó este pasado martes y, como dato curioso, destacar que la escritora Montse Flores, la encargada de coordinar el proyecto, junto con Carles Folguera, llegó a clase con una caja llena de caracoles vivos. Era una especie de metáfora para explicar a los niños que la literatura es como los caracoles: se tiene que mimar y cuidar, es lenta pero segura. Serán los mismos niños los encargados de cuidar a los caracoles. «Buscábamos sorprender a los niños en la primera clase y lo conseguimos. Los caracoles simbolizan el cuidado y el amor que transmite la lectura», dice Montse Flores.
Este Club de Lectura, que se hará todos los martes de 16:00h. a 18:00h. en La Masia, pretende despertar en los jóvenes el interés por la lectura y se enmarca en la idea del club de fomentar la formación cultural de sus deportistas.
Como ya expliqué en un artículo anterior, el Barça ha organizado clases de bachillerato interno para que los jugadores puedan compaginar estudios y deporte, ha llegado a acuerdos con escuelas de Barcelona, hace clases de refuerzo particulares tres días por semana, fomenta el aprendizaje de idiomas y fruto de todo esto puede sacar pecho por la cantidad de estudiantes universitarios que tiene en el club (ver artículo de más abajo).
reflexionado poco aqued sobre lo que ha supuesto la apciarif3n de las redes sociales en el mundo poledtico. La verdad es que ya, llevando como llevo desde 2008 en Facebook y Twitter,